Unmanned Life, empresa de robótica y drones, instala su hub en Catalunya

El conseller d’Empresa i Treball de la Generalitat, Roger Torrent, anunció este martes un nuevo proyecto de inversión en industria 4.0 en Catalunya. Lo hizo durante un viaje a Londres, donde mantuvo varias reuniones con directivos de multinacionales y empresas vinculadas a la inversión industrial para posicionar a Catalunya.

El proyecto corresponde a la empresa Unmanned Life (UM Autonomous Systems), que ha elegido Barcelona para instalar su hub tecnológico central. La empresa ha desarrollado una avanzada tecnología robótica que permite la gestión de grandes flotas de robots y drones. Esta innovadora tecnología posibilita la creación de nuevas soluciones para ciudades y fábricas inteligentes, así como la gestión avanzada de grandes infraestructuras.

El conseller Torrent valoró muy positivamente la inversión de Unmanned Life y destacó «la capacidad tractora de nuestra economía, la disponibilidad de talento y una larga tradición industrial que, combinada con la innovación tecnológica y sostenible, hacen de Catalunya un lugar único para aquellas empresas que buscan crecer y expandirse en el mercado internacional».

Nicholas Zylberglait, consejero delegado de la compañía, ha explicado que Unmanned Life trasladará a Barcelona el centro de operaciones que hasta ahora estaba ubicado en Bruselas (Bélgica), con 15 trabajadores, y prevé crear más de 20 nuevos puestos de trabajo el próximo año, la mayoría de las nuevas contrataciones serán de ingenieros de software y robótica, y también se creará un equipo comercial y de marketing.

Según Zylberglait, el acceso al talento cualificado, la fortaleza del sector de las TIC en Catalunya y un entorno favorable a las empresas son las principales razones para establecer el nuevo centro en Barcelona: «Creemos firmemente que Barcelona es un centro tecnológico líder desde el que podemos crecer y escalar nuestras operaciones a Europa. Es la alianza perfecta con nuestra sede de Londres, donde nos centraremos en mercados internacionales como Oriente Medio y Norteamérica».

Las condiciones meteorológicas de Catalunya, más favorables para los vuelos de drones que las de su anterior centro de operaciones en Bruselas, son otra de las razones del traslado, según la empresa.

Encuentros para captar nuevas inversiones empresariales

Además, este martes, Torrent se reunió con la empresa británica Ananas Anam, especializada en un innovador tejido natural elaborado con hojas de piña. Durante el encuentro, han tratado los planes de expansión de la empresa británica, que quiere aumentar la producción de su producto, Pinatex, y responder a la creciente demanda mundial de tejidos naturales y sostenibles. La empresa ha confirmado que están considerando la localización en Catalunya de esta nueva inversión por los importantes activos que ofrece a la industria textil, en relación con la tradición, las habilidades y el conocimiento en este sector.

Roger Torrent junto a representantes de la empresa Ananas Anam

El conseller d’Empresa i Treball también se ha reunido con consultores especializados en inversión internacional para presentar las fortalezas de la economía catalana como destino de la inversión extranjera. En este sentido, ha explicado que «estamos interesados en recibir inversiones, sobre todo aquellas que tengan impacto en nuestro tejido productivo y en la creación de puestos de trabajo cualificados. Catalunya y Barcelona tienen una alta capacidad de atracción de talento internacional, un elemento muy valorado por las multinacionales a la hora de elegir una ubicación».

Una de las consultoras presentes en el encuentro fue CBRE. Stephen Fleetwood, responsable de talento y localización de empresas de la compañía ha destacado que «Barcelona- Catalunya   ha sido, y sigue siendo, parte de muchos de nuestros proyectos de selección de localizaciones; la sesión de hoy ha sido una buena oportunidad para debatir con el conseller Torrent las fortalezas del talento y el entorno empresarial de Catalunya para atraer nuevas inversiones». Durante estos encuentros, el conseller ha estado acompañado por la directora general de Industria y consejera delegada d’Acció, Natàlia Mas y Tiza, y el director de Catalonia Trade & Investment en Londres, Òscar Martí.

Inversión británica en Catalunya 

Torrent, conseller de la Generalitat de Empresa i Treball, ha explicado que, en los últimos cinco años, Catalunya ha recibido 2.110 millones de euros de inversión extranjera de empresas británicas, y que se ha triplicado el número de proyectos del Reino Unido que se han interesado por establecerse en Catalunya. «Desde el referéndum del Brexit en el 2016, el número de proyectos materializados procedentes del Reino Unido se ha quintuplicado. Esto demuestra que Catalunya es un destino atractivo para las empresas internacionales y es necesario que desde el Gobierno sigamos trabajando para facilitar que las «intenciones» se transformen en «decisiones» y las inversiones acaben materializándose» ha señalado Torrent.