El buque, con 200 metros de eslora tiene una capacidad de carga para 8.500 vehículos
El buque “Höegh Tracer”, uno de los car carriers más grandes del mundo, operó por primera vez en el puerto de Valencia. El buque, especializado en el transporte de automóviles y plataformas, cuenta con una capacidad de carga de 8.500 automóviles en una superficie interior, distribuido en 14 cubiertas, equivalente a 10 campos de fútbol.
“Höegh Tracer”
El buque “Höegh Tracer” es uno de los seis buques de la clase New Horizon que tiene la naviera Höegh Autoliners. Cuenta con superficie interior de 71.400 m2 distribuidos en 14 cubiertas (5 de ellas variables en altura); una característica que convierte esta unidad en una de los más grandes del mundo en su categoría. Además de vehículos, camiones y plataformas, el “Höegh Tracer” está capacitado para transportar cargas de grandes dimensiones, como, por ejemplo, equipos eólicos, yates, maquinaria de obra civil, equipos ferroviarios o proyectos singulares. De hecho, su rampa de carga tiene capacidad para 375 toneladas, permitiendo un acceso a cubierta principal de 12 m de anchura por 6,5m de altura.
Una de las principales ventajas que presenta este buque es su reducido impacto medioambiental, puesto que, en su diseño, prevaleció la eficiencia energética y la aplicación de las últimas tecnologías disponibles en el sector. Se calcula que los buques de la serie “New Horizon” emiten un 50% menos de CO² por vehículo transportado que un car carrier standard.