URSSA intenta superar su crisis con un concurso de acreedores

La compañía URSSA S. Coop, perteneciente al Grupo Mondragón, ha entrado en concurso voluntario de acreedores, según publica el BOE. La crisis económica ha lastrado los resultados de la empresa vitoria que cuenta con alrededor de 100 trabajadores. Se trata de una mala noticia que afecta también al sector portuario: URSSA es un fabricante de  estructuras metálicas para la construcción industrial,  la edificación urbana, obras públicas y los bienes de equipo. En estos se encuadra la construcción de grúas portuarias y syncrolifts, cuyo montaje se realiza en ocasiones en terreno portuario. Además, en la mayoría de las ocasiones, el transporte de estas piezas extra-dimensionadas, o cargas de proyecto, también se realizan a través de transporte marítimo.

La compañía había conseguido refinanciar su deuda, de casi 13 millones de euros, el pasado verano, y obtenidos nuevos aportes de capital que ahora se suman al montante. La crisis de la construcción y la caída de los pedidos por la pandemia han acumulado los problemas a los que la compañía espera poder hacer frente con la reactivación económica prevista para los próximos meses.

Parte del syncrolift construido por Urssa en el puerto de Tarragona con destino Argelia

Entre algunos de sus trabajos más recientes, la construcción de un syncrolift en el puerto de Tarragona, la construcción de una grúa STS en el puerto de Bilbao -la pieza más grande embarcada nunca en el puerto vizcaíno, con 2.450 toneladas- o el suministro de grúas panamax para el puerto de Valencia, de Aruba, el de Tilbury o Amberes, grúas post panamax para el puerto de Alicante, el de Gran Canaria, o el de Tarragona, así como un syncrolift en el puerto de Barcelona.