Usyncro y Hanseática forman alianza para los corredores digitales logísticos entre España y Latam

La inteligencia artificial y la tecnología blockchain impulsan la gestión logística aduanera entre continentes 

Usyncro, la plataforma de origen español que utiliza blockchain e inteligencia artificial para la gestión logística, se alía con la aseguradora internacional Hanseática para reforzar los corredores digitales impulsados entre España y Latinoamérica.  

La compañía aseguradora Hanseática nació en Argentina hace más de 15 años como resultado de la fusión entre el doctor Eduardo Bottin y los socios fundadores de Lampe & Schwartze, uno de los diez mediadores de seguros más importantes de Alemania. 

Con el respaldo de este experimentado underwriter alemán, con más de 160 años de experiencia en el mercado asegurador internacional, Hanseática se ha convertido en una de las aseguradoras líderes tanto a nivel nacional como internacional. Además, cuenta con la certificación ISO 9001, lo que garantiza los más altos estándares de calidad en todos sus productos. 

Acceder a la tecnología blockchain

La atención personalizada 24/7 gracias a distintas soluciones digitales es uno de los valores diferenciales que aporta la compañía, que sumará la plataforma Usyncro como servicio adicional para sus asegurados actuales. De esta forma, los clientes de Hanseática podrán acceder al uso de tecnologías como blockchain, para la gestión de envíos con origen o destino Latinoamérica, incorporando esta tecnología disruptiva al servicio actual.  

Desde el 2022, Usyncro ha puesto en marcha diferentes corredores digitales implicando a la Aduana española 

“La incorporación de tecnología como blockchain en la contratación de un seguro, es uno de los casos de uso de más valor, ya que aporta beneficios adicionales a los clientes, basados en la fiabilidad e inmediatez de los datos que se suben en la plataforma”, comenta Cristina Martín, CEO de Usyncro. “El cliente puede compartir no sólo documentación, sino imágenes del estado de la mercancía a lo largo del trayecto. Así, cuenta con la trazabilidad blockchain para demostrar la inmutabilidad de la documentación frente a colaboradores y autoridades”, finaliza.  

Proyecto clave geoestratégico  

En el 2022, tuvo lugar el “pistoletazo de salida” de esta gran iniciativa unificadora entre las aduanas del mundo, con la firma que realizaron Usyncro y ALACAT, la Federación de Agentes de Carga que reúne a 16 países de Latinoamérica y Caribe. Desde entonces, Usyncro ha puesto en marcha diferentes corredores implicando a la Aduana española. Este es un proyecto clave que secunda la estrategia de convertir a Madrid en hub logístico global y que cuenta con el apoyo de la red Alastria o el Cluster de Blockchain de la Comunidad de Madrid

La compañía de seguros Hanseática se incorpora al uso de la plataforma Usyncro para aportar sus servicios a los Corredores Digitales entre España y Latinoamérica

 “Es un orgullo haber logrado con éxito este acuerdo de colaboración con una plataforma tecnológica disruptiva como Usyncro, que aprovecha y se apalanca en el poder de la IA y blockchain para agilizar el proceso logístico en el movimiento de mercaderías e implementar exitosamente corredores digitales”, explica Eduardo Bottin, presidente de Hanseática.

“Esta colaboración marca un hito importante en el compromiso de ofrecer soluciones innovadoras y de valor agregado a nuestros clientes, potenciando nuestra presencia y capacidad en el mercado internacional. Estamos entusiasmados con las posibilidades y esperamos trabajar estrechamente en conjunto para aportar mayor eficiencia y transparencia a la industria”, concluye Bottin.