La feria de Logistic & Automation ha sido el escenario donde Usyncro y TransFollow, compañía especializada en operaciones internacionales, han firmado un acuerdo de colaboración para ofrecer a sus clientes servicios agregados desde ambas plataformas.
Con esta unión, las empresas con operaciones internacionales podrán realizar simultáneamente la gestión digital de los trámites de aduana y la expedición y uso del e-CMR como documento integrado de porte.
Las empresas adheridas tendrán acceso a las funcionalidades combinadas de ambas plataformas sin ningún coste y con el único compromiso de identificar y proponer la mayor cantidad posible de casos de uso.
De esta forma, garantizarán que la nueva plataforma resultante entre Usyncro y TransFollow, se enriquezca de la combinación posible de eventos y modalidades de uso.
Cristina Martín, CEO de Usyncro, la solución que digitaliza la logística del comercio global, ha asegurado que «ambas compañías coincidimos en la necesidad estratégica de simplificar los procesos de los transportistas y en ofrecerles las herramientas para apoyar en su digitalización, por ello, el despliegue se iniciará a finales de 2021 y las empresas adheridas, tendrán acceso desde la solución blockchain de Usyncro, a las funciones de la plataforma TransFollow: creación, expedición, compartición, firma y archivo de documentos de porte internacionales (e-CMRs)».
«Asimismo, podrán acceder de forma centralizada a los documentos generados, que tendrán visibilidad para todos los actores involucrados en el envío.
Dicha documentación será trazable, segura y estará validada por los propios usuarios gracias a la tecnología blockchain, que aportará transparencia y securización a toda la documentación generada», explica Martín.
Por su parte, Hans Lip, COO de TransFollow-Viaservice comenta «hemos encontrado en Usyncro al complemento perfecto a nuestros servicios y un partner de largo recorrido en nuestra misión de generalizar el uso del e-CMR en Europa, ya que nos asegura la puerta de entrada no sólo a la gestión digital integrada de los trámites aduaneros, sino al resto de su portfolio de servicios, tales como financiación, contratación de seguros, o la automatización y optimización de las tareas mediante inteligencia artificial”.