Valencia recibe el “Mein Schiff 2” y prevé recuperar los cruceros internacionales en julio

A primera hora de la mañana del domingo 27 de junio, por la bocana Norte del puerto de Valencia hacía su entrada, escoltado y recibido por arcos de agua de dos remolcadores de Boluda Towage Spain, el “Mein Schiff 2”, convirtiéndose en el primer crucero que llega  tras 15 meses de parón por la pandemia de la Covid-19.

Con la llegada del buque de la naviera TUI, con más de 800 turistas de nacionalidad valenciana, el recinto portuario valenciano reinicia la actividad crucerística. Se trata de un crucero que realiza un itinerario peninsular con escalas solo en puertos españoles que llegaba procedente de Alicante.

En esta escala se programaron excursiones en grupos seguros a Chulilla, la Albufera, las cuevas de San José en Vall d’Uixó o visitas panorámicas a Valencia

Los protocolos de seguridad sanitaria por el Covid-19 obligan a mantener una actividad muy controlada de los desplazamientos e interacciones de los pasajeros que, desde primera hora del domingo, desembarcaron de forma escalonada para realizar alguna de las excursiones contratadas previamente. La responsable de cruceros de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), Francesca Antonelli, explicó que “la seguridad, tanto de ciudadanos como de los turistas, es ahora mismo la prioridad de estas excursiones que van a realizar los pasajeros de este primer crucero que llega a Valencia. Todos los agentes implicados tenemos que valorar estas primeras experiencias piloto, asegurando la trazabilidad de los turistas en estos grupos burbuja en excursiones concertadas para cumplir todos los protocolos de seguridad sanitaria que exige el Covid-19, sin posibilidad del pasajero de bajar a destino por su cuenta. Conforme vaya evolucionando positivamente la pandemia, la situación irá mejorando y volviendo a la normalidad”.

Tras el desembarco amenizado con música, los cruceristas se han trasladaron por grupos en autobuses (con la mitad del aforo) a sus excursiones por la ciudad y su entorno. Unas visitas previamente concertadas, acompañados en todo momento por su guía y con un plan para el cumplimiento de medidas de seguridad. Y es que, actualmente no está permitido que los pasajeros bajen a destino por su cuenta. En esta primera escala de un crucero tras el parón por el Covid-19, los cruceristas visitaron varios enclaves de interés de la ciudad de Valencia (centro histórico, los parques del río y viveros, así como Cuidad de las Artes y las Ciencias), pero también hubieron grupos que recorrieron la Albufera, disfrutado de la “aventura” en Chulilla o conocido las Coves de Sant Josep en La Vall d’Uixó.

Priorizar la seguridad y excursiones al aire libre

La responsable de cruceros de la APV recordó que previamente a la llegada del “Mein Schiff 2”, la naviera TUI cumple las medidas de seguridad y prevención recogidas en el protocolo de control y prevención del  Covid-19 para los cruceros en buques de pasaje con atraque en puertos de la Comunidad Valenciana, establecido por la Conselleria de Sanitat de la Generalitat Valenciana. Además, para esta operativa de los cruceros todas las empresas implicadas (Autoridad Portuaria, los consignatarios Intercruises y Erhardt en Valencia, la terminal Trasmediterránea, y el operador turístico Intercruises), Conselleria de Sanitat y las entidades de promoción turística, han trabajado intensamente para garantizar la seguridad.

En la imagen, Francesca Antonelli, responsable de cruceros y marketing de la APV, en el momento de entrega de una placa conmemorativa al capitán del “Mein Schiff 2”

Por ello, se ha elaborado una oferta turística variada dentro de la ciudad y sus alrededores con excursiones “burbuja”. Son excursiones guiadas, en grupos reducidos y fomentando las experiencias al aire libre. En todo momento, hasta que la situación epidemiológica mejore y los protocolos sanitarios así lo indiquen, la prioridad es limitar la interacción con la población local para minimizar los riesgos de contagio. De ahí, que estos primeros pasajeros que lleguen a Valencia tendrán limitados sus itinerarios a los planes diseñados por las compañías en colaboración con la APV.

La apertura del sector crucerista era una noticia muy esperada para todo el sector que participa en esta actividad que se espera que avance positivamente en los próximos meses. Desde la APV se prevé que en julio puedan retomarse en el puerto de Valencia los cruceros internacionales. Ahora mismo las navieras están reorganizando sus rutas y presentando los protocolos sanitarios a los destinos. De momento, el puerto de Valencia volverá a recibir al “Mein Shiff 2” el próximo 11 de julio.