El “Costa Toscana”, nuevo buque insignia de la compañía Costa Cruceros, ha realizado este martes su primera escala en el puerto de Valencia, dentro de la programación de 58 atraques que realizará la embarcación hasta el final de año en el recinto valenciano.
Este nuevo buque, que está propulsado por gas natural licuado (GNL), “está en línea con el objetivo de descarbonización del puerto de Valencia y del conjunto de la comunidad portuaria”, según ha señalado el presidente del puerto de Valencia, Aurelio Martínez, quién ha destacado que estos nuevos modelos de buques por los que está apostando Costa Cruceros representan el compromiso de la compañía con el medio ambiente: “La lucha contra el cambio climático se plasma en este tipo de proyectos, un ejemplo de la apuesta que está realizando la industria marítima con los objetivos del pacto verde europeo», ha apuntado Martínez.
El Costa Crucero reduce el consumo de energía gracias a un sistema inteligente que mejora su eficiencia
El nuevo buque de Costa Crucero es una especie smart city itinerante con soluciones avanzadas en materia de economía circular con el objetivo de dar un paso más hacia la sostenibilidad medioambiental.
Para ello, cubren todas las necesidades diarias de agua en el buque desalando agua del mar. Además, reducen el consumo de energía al mínimo gracias a un sistema inteligente que mejora la eficiencia. Los ascensores tienen un consumo prácticamente nulo y reciclan el 100% de la energía, las cocinas son de bajo impacto, con hornos dotados de un sistema de ventilación controlada.
Otro de los compromisos de “Costa Toscana” es el reciclaje de materiales como el plástico, el papel, el vidrio y el aluminio, con un 100% de recogida selectiva. En el caso de la comida, han diseñado más de 500 recetas que favorecen la estacionalidad, la proximidad y el valor nutricional de los alimentos.
Asimismo, se trabaja para concienciar tanto a los pasajeros como a los tripulantes sobre el consumo responsable. Junto al programa “4Goodfood” han conseguido reducir el 35% de desperdicio alimentario y se han donado cientos de miles de comidas a personas desfavorecidas.
En cuanto al itinerario, el primer crucero salió de Barcelona el lunes 7 de marzo y de Valencia este mismo martes 8 de marzo. En el itinerario de una semana pasa por las ciudades de Palermo, Civitavecchia/Roma, Marsella, además de Barcelona y Valencia. Durante la temporada de verano, cambiará Barcelona por Ibiza y hará escala en Savona, Civitavecchia/Roma, Nápoles, Ibiza, Valencia y Marsella. Y en la temporada de otoño, Palma de Mallorca sustituirá a Ibiza.