El tejido empresarial de la Comunidad Valenciana y Aragón han reclamado este jueves en Zaragoza avances en el desarrollo del Corredor Cantábrico-Mediterráneo. Unas reivindicaciones a las que se ha sumado el puerto de Valencia, cuyo presidente, Aurelio Martínez ha planteado la necesidad comenzar la implantación de una doble plataforma ferroviaria que aumente las posibilidades de esta infraestructura.
Martínez ha destacado que si bien en estos momentos este doble trazado “no hace falta”, el ritmo de los proyectos en España hace aconsejable iniciar su puesta en marcha: “Dada la maduración de los proyectos en España, o empezamos ya, o dentro de quince años no tendremos esta doble plataforma”.
De igual modo se ha expresado el presidente de CEOE en Aragón, Miguel Marzo, quién ha incidido en la duplicación de esta vía: “Duplicar la vía es necesario, de hecho, se puede ir avanzando en los tramos llanos”, ha señalado Marzo, si bien ha matizado que esto “no se puede hacer de un día para otro”.
Rafa Simó destaca la importancia del Corredor para el sectores cítrico y cerámico de Castellón
El presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón (APC), Rafa Simó, ha insistido durante su intervención en la importancia del Corredor Cantábrico-Mediterráneo “para aumentar las posibilidades” de la industria citrícola y cerámica asentada en la provincia de Castellón.
Simó ha apuntado que el desarrollo de este Corredor redundaría en la competitividad exportadora del sector cítrico castellonense, principalmente en lo que se refiere a las exportaciones hacia el Reino Unido.
Asimismo, ha destacado la potencialidad del mismo para la exportación de productos cerámicos a través del puerto de Castellón, y para trasladar al ferrocarril “las arcillas que ahora nos llegan por camión”.

Ximo Puig: “El Corredor Cantábrico-Mediterráneo ha vivido demasiado tiempo en el olvido”
A las reivindicaciones de los empresarios y representantes de la logística se han unido los presidentes de la Comunidad Valencia y Aragón, Ximo Puig y Javier Lambán respectivamente. El presidente valenciano ha afirmado que “se ha acabado el tiempo del olvido”, y ha pedido acelerar el ritmo de la línea Zaragoza-Teruel-Sagunto: “Queremos que se avance lo más rápido posible”.
Por su parte, Javier Lambán ha señalado que el Corredor Cantábrico-Mediterráneo permite “explotar la potencialidad de Aragón”. El presidente aragonés también ha remarcado que la idea de conectar el Cantábrico con el Mediterráneo a través de la comunidad que preside “cambia la idea de país” en términos de conexiones y ha añadido que esta reivindicación, que “compartimos históricamente” con la Comunidad Valenciana, “sigue siendo una prioridad para Aragón”.