Varador 2000, Premio a la Trayectoria Empresarial del Maresme 2021

La empresa náutica Varador 2000 ha recibido el Premio a la Trayectoria Empresarial que otorga anualmente la Federación de Asociaciones y Gremios Empresariales del Maresme (FAGEM). Xiqui Mas, director general de Varador 2000, recogió el premio de manos del conseller d’Empresa i Treball de la Generalitat, Roger Torrent, en presencia de la presidenta de FAGEM, Roser Moré. La entrega del galardón se produjo durante la celebración de la XIV Noche del Empresariado del Maresme, al que también asistió Josep Sánchez-Llibre, presidente de Fomento del Trabajo Nacional, la principal organización patronal catalana.

Varador 2000 recibió el Premio FAGEM a la Trayectoria Empresarial como reconocimiento a sus casi cuarenta años de trayectoria en la industria náutica catalana, que la han convertido en una de las empresas punteras del país en el ámbito del repair & refit, es decir reparación, transformación y mantenimiento de embarcaciones de motor y vela. Varador 2000 también gestiona una marina para barcos de gran eslora. Varador 2000 obtuvo el premio tras superar a las otras dos empresa finalistas que optaban al premio, Capgròs Comunicació y Fusteria Bassas.

Durante la XIV Noche del Empresariado del Maresme también se premiaron las iniciativas empresariales de Excavaciones Iluro (Yolanda Cebrià), Mármoles Commarga (Ruben Bautista), Restaurant Flappers (Anxhela Naska), y al empresario constructor Juan Jordán.

Varador 2000, un referente del sector náutico

Varador 2000 es el astillero de referencia de Catalunya en el segmento de las medias y grandes esloras, de entre 15 y 50 metros. La empresa, de capital cien por cien catalán, gestiona más de 30.000 metros cuadrados de área técnica repartidos entre el astillero (shipyard) del puerto de Arenys de Mar, el varadero del puerto de Blanes y una marina para grandes esloras en el puerto de Mataró (Mataró Marina Barcelona) con treinta amarres para barcos de hasta 50 metros.

Varador 2000 seguirá participando en la Mini Transat

Por otra parte cabe destacar que Varador 2000 también estuvo presente en la Mini Transat 2021 como patrocinador principal del navegante Carlos Manera, que cumplió su sueño de cruzar el Atlántico en solitario. Manera, a bordo del mini Varador 2000 ha recorrido las 4.050 millas de la regata (divididas en dos etapas) en 28 días, 13 horas, 2 minutos y 29 segundos. Tras su llegada a la isla caribeña de Guadalupe, Manera se mostró muy contundente: «el barco ha navegado perfectamente, ha dado muy pocos problemas, ha aguantado muy bien y he disfrutado mucho, pero ahora necesito un barco ganador». El mini que Carlos Manera ha utilizado en esta edición de la Mini Transat es un Nacira construido en 2010. Un barco muy poco evolucionado respecto a los modelos que se fabrican actualmente, con una proa redondeada. A pesar de este hándicap, Manera ha superado en la clasificación a muchos minis teóricamente superiores. «Si no hubiera sido una Mini Transat tan atípica y accidentada, igual habría tenido un mejor resultado», dijo.

Varador 2000 también estuvo presente en la Mini Transat 2021
Varador 2000 ha estado presente en la Mini Transat 2021 como patrocinador principal del navegante Carlos Manera

Para Manera, la primera etapa, entre Les Sables d’Olonne y Santa Cruz de La Palma, fue mucho más técnica y disputada, en cambio, en la segunda etapa, entre La Palma y Guadalupe, según el navegante español, «la lucha fue contra uno mismo».

La actuación de Carlos Manera en la Mini Transat 2021 también fue valorada muy positivamente en Varador 2000. En este sentido, Xiqui Mas, primer ejecutivo de la empresa, considera que Manera «ha cumplido con creces las expectativas que pusimos en él», no sólo por el resultado final y el hecho de haber terminado una regata tan exigente, «sino también por su compromiso, su competitividad, su perseverancia, su esfuerzo y su deportividad».

Varador 2000 ha planteado su participación en la Mini Transat como un proyecto deportivo a largo plazo, con la edición de 2021 como punto de partida y la del 2023 como punto de llegada o consolidación.