UniportBilbao presiona para la puesta en marcha de la Variante Sur Ferroviaria

La Junta Directiva de UniportBilbao se ha reunido con representantes del Gobierno vasco para conocer, de primera mano, el estado del proyecto de la Variante Sur Ferroviaria (VSF).

Esta infraestructura es una obra largamente demandada por la comunidad portuaria de Bilbao, desde que en los años 2000 el Plan Territorial Sectorial Ferroviario contempló que el actual trazado estaba destinado a su uso exclusivo para el transporte de viajeros en cercanías.

Cabe recordar que la Variante Sur Ferroviaria estaba prevista inicialmente para su uso exclusivo por trenes de mercancías, y se rediseñó para incorporar, a futuro, los trenes de largo recorrido/velocidad alta con Cantabria, solución sobre la que el Gobierno vasco avanza por encomienda del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. 

La encomienda se firmó en el 2017 y el presupuesto estimado para el total de la obra es de 548,7 millones de euros, de los cuales 464 se destinan a las dos fases de actuación establecidas en el convenio, que comprenden la redacción y obra del Túnel de Serantes-Olabeaga y del tramo entre Barakaldo-Basauri. Estas dos fases serán ejecutadas por el Gobierno vasco, y los 84,7 millones restantes se destinan a la superestructura, que será directamente ejecutada por Adif.

Mejor conexión ferroviaria del puerto de Bilbao

La nueva conexión pondrá en relación directa al puerto de Bilbao con Europa a través de la Red Transeuropea de la que forma parte el Corredor ferroviario Atlántico. Este enlace ferroviario del que, a día de hoy, carece el puerto contribuirá a mejorar su competitividad, liberará del tráfico de mercancías y mejorará la calidad de vida de los municipios de ezkerraldea (margen izquierda) y la zona minera.

Con su puesta en servicio, se eliminará el tráfico de mercancías de la red actual a las localidades de Santurtzi, Portugalete, Sestao y Barakaldo. Al finalizar las obras, desaparecerán las circulaciones de mercancías por el área de la margen izquierda del Nervión de más de 100.000 contenedores por ferrocarril y en torno a 800.000 toneladas de transporte en tren completo.

Estudios de trazado de la VFS

Presión de la comunidad portuaria

UniportBilbao, en representación de las empresas del puerto, durante el proceso de gestación del proyecto ha solicitado que la nueva solución ferroviaria garantice la capacidad y la funcionalidad que el tráfico ferroviario demanda para el conjunto de la red Santurtzi – Miranda, y en general hacia el resto del Estado, mercado prioritario de los operadores del puerto de Bilbao.

En la reunión, la directora de Infraestructuras del Transporte, Loly de Juan, y el director adjunto a la Dirección General, Julián Ferraz, han dado a conocer detalles sobre los plazos de las obras y en qué momento de la encomienda de la gestión se encuentra el proyecto.

Tras la aprobación de la partida destinada al mismo en los presupuestos del Estado, se está a la espera del visto bueno a la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para poder sacar a licitación los distintos lotes en los que se ha dividido la ejecución de las obras que conllevará el proyecto.