El transporte pesado de mercancías va a obtener ayudas por valor de 5,6 millones de euros en base a descuentos y bonificaciones por el uso de las autopistas del territorio. Se trata de premiar la fidelidad, pero también por el uso de combustibles menos contaminantes.
La Diputación Foral de Bizkaia pretende así ayudar al sector del transporte a ganar competitividad, afrontar las transformaciones digital y energética, contribuir a lograr los objetivos de descarbonización y mitigar el impacto de la crisis energética.
Las motorizaciones menos contaminantes tendrán descuentos de hasta el 25%
Las medidas han sido anunciadas por el diputado de Infraestructuras y Desarrollo Territorial, Imanol Pradales, quien respalda el nuevo modelo de movilidad viaria para el transporte de mercancías en el que se lleva trabajando meses. Destaca también que ese trabajo se está realizando en un “clima de diálogo” abierto con las asociaciones representativas del sector en el territorio, compuesto por 5.000 empresas y autónomos.
Medidas concretas
Desde el 1 de enero del 2023 se va a aplicar una reducción en las tarifas en la autopista AP-8 y Supersur (Variante Sur Metropolitana de Bilbao) para los vehículos pesados tipo I y tipo II. Así, habrá descuentosdel 13%, el máximo permitido por Europa, por frecuencia de uso, una medida que ya se venía aplicando en la Supersur y que se extenderá a todas las vías de peaje del territorio, incluyendo las nuevas vías en las que se implante el pago por uso para camiones de más de 3,5 toneladas.
Además, se aplicará el 13% de descuentos combinados por frecuencia de uso como los que yase vienen aplicando en los tránsitos AP-8 y la Supersur y se suman los descuentos para el uso combinado de la Supersur y la AP-68. Finalmente habrá una tabla de descuentos por tipología de motorización menos contaminante.
Esta medida busca reducir el impacto medioambiental del transporte de mercancías por carretera, beneficiando a los vehículos más eficientes. De esta forma, los vehículos pesados eléctricos, híbridos y los propulsados por gas, vehículos con etiqueta O y ECO obtendrán un descuento del 25% de la tarifa. Los vehículos Euro 6 y Euro 5, por su parte, se beneficiarán de un descuento del 20% y el 15% respectivamente. Se estima que este conjunto de rebajas por uso y eficiencia van a suponer un impacto económico de 2,6 millones de euros anuales de ahorro para el sector del transporte.