La startup valenciana Cajeando.com, especializada en la venta online al por menor de embalajes y cajas de cartón, alcanzó en el 2022 la cifra de 16.000 clientes y la venta de más de 1 millón de unidades entre cajas y accesorios de embalaje, según ha señalado la compañía en un comunicado.
Según apunta la startup, estas cifras le posicionan “como centro logístico de embalajes para sus clientes de comercio electrónico”.
En este sentido, cuenta con un stock permanente de más de 500 referencias, ofreciendo “agilidad en los envíos, la posibilidad de pedir la cantidad de envases necesarios, por pequeña que sea, y la capacidad de personalizar los envases”. Estas facilidad, señala Cajeando, les ha convertido “en el partner elegido por pequeñas empresas y negocios digitales para proteger sus envíos”.
El e-commerce aglutina la mayor parte de su facturación
Por sectores, el e-commerce es el que aglutina la mayor parte de la facturación de la startup. “De hecho, el 70% de las ventas del 2022 han venido de este tipo de negocios”, señala Ángela Baus, CEO de Cajeando, quién destaca que “nos hemos convertido en la tienda de cajas online para los negocios online”.
Detrás de estos buenos resultados, añade el comunicado, “está las facilidades que da a sus clientes de almacenamiento y servicio just in time, y la diversificación de su porfolio de productos”.
Entre las nuevas referencias de Cajeando se incluyen rellenos sostenibles, accesorios para embalaje, sobres acolchados y precintos, entre otros, “apostando siempre por la reducción del plástico, y la prevalencia de cartón y el plástico reciclados en su catálogo”.
Cajeando destinó el 30% de su facturación a adaptarse a las necesidades de sus clientes
Durante el 2022, Cajeando destinó el 30% de su facturación a inversiones estratégicas en nuevas tecnologías y servicios para adaptarse a las necesidades de sus clientes.
“La startup ha apostado fuerte durante este año por implementar el servicio de impresión digital de sus productos, para hacer más visible la marca del cliente y lograr una mejor experiencia de compra. Con esta nueva tecnología de impresión, ofrece también la posibilidad de personalizar, no solo las referencias de cajas con las que cuenta en stock, sino también los complementos para envíos que ofrece en su porfolio (bolsas de papel, rollos de embalaje, precintos…).
Además, Cajeando también dispone de la tecnología necesaria para hacer cualquier caja a medida”, apunta el comunicado.
Sus inversiones durante el 2022 también se han dirigido a desarrollar el área comercial y de atención al cliente, “con el fin de poder ofrecer un asesoramiento personalizado y el lanzamiento de nuevas líneas de embalajes”.
Así, entre sus novedades a lo largo de este año, Cajeando ha lanzado una línea de embalajes especiales para piezas de coche y recambios, diseñada especialmente para talleres, desguaces y recambistas, sumando una nueva categoría al amplio catálogo que ya disponen.
Previsiones para el 2023
Tras los datos de facturación obtenidos en los últimos años, las previsiones para este 2023 “siguen siendo muy positivas”. Según explica Ángela Baus, “este año 2022 nos hemos centrado en escuchar a nuestros clientes y tener en cuenta sus necesidades de cara a poder ofrecerles todo lo necesario para seguir creciendo en sus negocios”.
De cara el 2023, la CEO de Cajeando sostiene “queremos ayudarles con nuestras cajas a mejorar la experiencia de compra de sus propios clientes, para que los elijan a ellos y no a otras tiendas o marketplaces, con la personalización de sus embalajes tanto en tamaño como en imagen corporativa o brindándoles la posibilidad de servirles solo el número de unidades que necesiten, al ritmo de sus propias ventas online”.
Por último, Baus señala que «el éxito de nuestro modelo reside en que nos hemos especializado en dar un servicio premium a las empresas y particulares que tienen necesidades recurrentes de envases para sus negocios, pero en pequeñas tiradas» y, añade que “de esta forma nos estamos convirtiendo en el centro logístico de los pequeños negocios y emprendedores”.