Retenido en Tarragona un buque por realizar una descarga ilegal de hidrocarburos

Retenido en Tarragona un buque por realizar una descarga ilegal de hidrocarburos.  La Capitanía Marítima de Tarragona, de la Dirección General de la Marina Mercante, perteneciente al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), ordenó la retención del buque “Lagertha”, de bandera de Malta, por una descarga ilícita de hidrocarburos que hizo la embarcación cuando navegaba en la zona del dispositivo de separación del tráfico marítimo de Finisterre. Además, con las pruebas obtenidas, se iniciará un expediente sancionador una vez interceptado cuando atracaba en el puerto de Tarragona. 

La mancha que vertió el buque se extendió 12,7 kilómetros cuadrados

La descarga de hidrocarburos se detectó el pasado día 11 de febrero, cuando el avión de Salvamento Marítimo realizaba un control rutinario de prevención y lucha contra la contaminación sobre este entorno. La mancha, en la zona de popa del buque, se extendió sobre una superficie de 12,7 kilómetros cuadrados y también fue visualizada por el radar del satélite de la Agencia Europea de Seguridad Marítima (EMSA).

El buque fue retenido en Tarragona, y se mantendrá inmovilizado hasta que sus propietarios abonen una fianza de 100.000 euros

La detención del buque se ha producido en Tarragona, primer puerto español en el que ha recalado el “Lagertha” tras esta descarga ilícita, y se mantendrá hasta que sus propietarios abonen una fianza de 100.000 euros en la caja de depósitos, el capitán presente la documentación requerida y designe un domicilio en España.

Esta no es la primera vez que se detecta a un buque “in fraganti” realizando una descarga ilícita de hidrocarburos en el mar en el pasado reciente. En el 2021 fue retenido en Almería el buque “Aldan” por realizar una descarga de unos 55 kilómetros cuadrados a 147 millas de La Palma, que también fue detectado por la EMSA. Esta descarga ilícita fue sancionada con 550.000 euros, después de ser reconocidos los hechos por los expedientados en el procedimiento sancionador llevado a cabo por la Dirección General de la Marina Mercante.