Juanjo Álvarez y la empresa internacionalizada en “Los Viernes de Cámarabilbao”

Cámarabilbao celebra el viernes 7 de julio una nueva jornada de los encuentros empresariales “Los Viernes de la Cámara”, en una sesión titulada “Empresa internacionalizada y caos geopolítico mundial: el reto de la sostenibilidad” que contará con la ponencia de Juan José Álvarez, abogado, profesor, columnista, escritor e investigador.

El encuentro con la empresa, la industria, la economía, las instituciones, la cultura y la sociedad organizado por la Cámara de Comercio de Bilbao será presentado por su presidente, José Ignacio Zudaire, y la entrada es libre hasta completar aforo, pero es necesario inscribirse aquí.

En su ponencia Juanjo Álvarez disertará sobre los diferentes aspectos que afectan a las empresas a la hora de desarrollar su actividad en otros países y las implicaciones que esta actividad pueda tener en el campo de la sostenibilidad. En la anterior convocatoria, el ponente fue Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, con un análisis sobre retos y oportunidades de las empresas españolas en el 2023, resaltando el “escenario de incertidumbre” en el que se ha instalado la economía mundial, europea, española, vasca y vizcaína.

Amplio currículum

Licenciado y doctor en Derecho por la UPV/EHU, Juan José Álvarez es catedrático de Derecho Internacional Privado de la UPV/EHU desde 2001; y ha sido y es profesor visitante en numerosas Universidades y centros de investigación nacionales y europeos. Asimismo, es Director de la Cátedra Universidad/Empresa constituida por Confebask y las Universidades de sistema universitario vasco.

Sus líneas de investigación se centran en el Derecho de migraciones y Derecho internacional privado, Derecho marítimo, Derecho del comercio internacional y DDHH, Derecho europeo y ámbitos vinculados a los conflictos internos. Autor de siete monografías y coautor de 68 libros científicos, cuenta con más de cincuenta artículos en revistas especializadas y contribuciones en más de 150 congresos nacionales e internacionales.

Profesionalmente desarrolla su labor como abogado y consultor empresarial en las áreas de Compliance y de contratación internacional, y ejerce como experto por la Dirección General de Justicia, Libertad y Seguridad de la Comisión Europea para las áreas de Justicia Civil, fronteras, protección de datos personales y ámbitos de seguridad.

Juanjo Álvarez es cofundador y secretario del Instituto para la Gobernanza Democrática (Globernance) y coordinador del observatorio jurídico transfronterizo hispano-francés. Álvarez ha recibido el Premio Eusko Ikaskuntza -Laboral Kutxa de Humanidades, Cultura, Artes y Ciencias Sociales del año 2015 y es miembro de varias fundaciones.