El puerto de Vigo diseña su futuro logístico y de relación con la ciudad

El presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, Jesús Vázquez, y la directora general de Ordenación del Territorio y Urbanismo de la Xunta de Galicia, Encarnación Rivas, han mantenido una reunión de trabajo en la que se trataron varios temas urbanísticos relacionados con la planificación portuaria.

Así, ambos mandatarios trataron el desarrollo de la Delimitación de Espacios y Usos Portuarios (DEUP) y de la Plataforma Logística e Industrial de Salvatera-As Neves (PLISAN) que, actualmente, se encuentra en fase de tramitación ambiental estratégica.

Por otro lado, Vázquez y Rivas abordaron la situación actual y la estrategia de desarrollo de la PLISAN, de la que el puerto de Vigo es el principal promotor, haciendo especial hincapié en la inminente licitación del apartadero ferroviario que pondrá en valor a la mayor bolsa de suelo industrial de Galicia, al dotarla de una intermodalidad imprescindible, ya que constituye un nodo logístico fundamental dentro de la Eurorregión y del futuro Corredor Atlántico.

Puerto-ciudad

En otro orden de cosas, el puerto de Vigo sigue trabajando en su estrategia de mejora en las relaciones puerto-ciudad. Así, un total de 18 instituciones de muy diversa índole han firmado el reglamento del Comité de Bienestar del Puerto de Vigo, el primero de Galicia. Se trata de un organismo que nace bajo el paraguas de la estrategia de “economía azul” sostenible que lidera el puerto olívico desde el año 2016 y que se basa en tres pilares fundamentales: la sostenibilidad económica, medioambiental y, sobre todo, social.

Comité de Bienestar del puerto de Vigo

Además, Jesús Vázquez ha anunciado que la creación de un nuevo carril ciclo peatonal de Orillamar, que abarca toda la zona de astilleros, una intervención que abarcará 1,5 km, lo que permitirá completar la creación de un carril bici por toda la fachada portuaria, desde el Arenal hasta Bouzas, que alcanzará los 7,4 km de longitud.

La obra supondrá la creación de más de 11.300 m2 de superficie para peatones y ciclistas, 1.400 m2 de zonas ajardinadas con diversas especies arbustivas y la plantación de más de 140 árboles, así como la implantación de nuevos elementos de mobiliario urbano.

La inversión suma 5,6 M€, sumando las actuaciones en marcha en la zona del Berbés. La Xunta de Galicia aporta 3,5 M€ y el puerto de Vigo aporta 2,1 M€, quien también ultima las obras del paseo de Bouzas, el que rodea la Terminal de coches, con un coste de 1,3 M€, y cuya finalización se prevé para este próximo mes de mayo.