El puerto de Tarragona y el Colegio de Abogados de Tarragona (ICAT) han presentado, en el salón de actos del ICAT, las VIII Jornadas de Derecho Portuario de Tarragona. El encuentro se ha celebrado el viernes 26 de noviembre, en una sesión que ha comenzado con las palabras de bienvenida del presidente del puerto de Tarragona, Josep Maria Cruset y del vicedecano del l’Il·lustre Col·legi d’Advocacia de Tarragona (ICAT), Julio de Parellada. Ambos han reconocido y se han mostrado muy satisfechos con la celebración de la octava edición de estas jornadas, que dan la posibilidad de actualizar permanentemente los contenidos de una materia tan específica y tan importante para los colectivos de profesionales relacionados con el derecho portuario en Tarragona.
Cruset también ha destacado la importancia que, para el desarrollo de la comunidad portuaria del puerto, tiene contar con abogados especializados en el ámbito del derecho portuario. El presidente del puerto ha querido agradecer y destacar la gran labor realizada conjuntamente entre el ICAT y los servicios jurídicos del puerto de Tarragona para consolidar estas jornadas. Ha finalizado su intervención agradeciendo a todos los asistentes al evento su compromiso para reforzar y potenciar los conocimientos de los expertos en Derecho Portuario.
A continuación, tras la inauguración, llegó el turno de las ponencias. La primera bajo el título “Las principales novedades introducidas en el derecho portuario de Catalunya por la Ley 10/2019, de 23 de diciembre, de puertos y transportes en aguas marítimas y continentales”, a cargo de la directora técnica de Ports de la Generalitat, Esther Roca. La segunda ponencia ha sido impartida por el abogado del Estado en Cantabria, Telmo Esteban, una intervención que ha girado en torno a “Experiencias relevantes para el puerto de Santander Legitimación, concesiones y contratos”. Tras una breve pausa, ha dado comienzo la tercera ponencia “Las medidas de reactivación económica para afrontar el impacto del Covid-19 en el ámbito de los puertos de interés general, establecidas al Real Decreto-Lley 26/2020, de 7 de julio”, a cargo de la secretaria general de la Autoridad Portuaria de Valencia, Alicia Paz.
Para finalizar el acto, el abogado del Estado y jefe de la Asesoría Jurídica del organismo público Puertos del Estado, Antonio Morillo, ha hablado sobre los “Aspectos problemáticos de la modificación sustancial de las concesiones y el proceso de concurrencia de proyectos en el procedimiento de otorgamiento de concesiones”. Las VIII Jornadas de Derecho Portuario de Tarragona han sido clausuradas por el vicedecano del Colegio de Abogados de Tarragona que ha recibido la gran aceptación y agradecimiento de todos los asistentes.