Después de cuatro días muy intensos, concluyó la preliminar de la Copa América de Vela ha llegado a su fin. Vilanova i la Geltrú se ha volcado totalmente con la America’s Cup y ha demostrado estar al nivel, logrando con éxito el gran reto que suponía este evento y mostrando poder llevar a cabo acontecimientos de esta categoría.
El litoral de la capital del Garraf se llenó de público este último fin de semana para seguir el espectáculo. Y también una armada de embarcaciones de todos los tamaños y tipologías se hizo a la mar para ser testigos de la regata preliminar en una atmósfera eléctrica durante la tarde en la preciosa localidad de Vilanova i la Geltrú.

El primer día, jueves 14 de septiembre, se llevó a cabo el acto institucional de la preliminar de la Copa América en La Daurada.
Un acto al que asistieron personalidades como el presidente del puerto de Barcelona, Lluís Salvadó; el CEO del Emirates Team New Zealand y America’s Cup Events, Grant Dalton; el presidente de la Generalitat de Catalunya, Pere Aragonès; el conseller d’Empresa i Treball de la Generalitat, Roger Torrent; el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni; la presidenta de la Diputació Provincial de Barcelona, Lluïsa Moret; el secretario general de Cultura y Deporte del Ministerio de Cultura y Deporte, Víctor Francos, y el alcalde de Vilanova i la Geltrú, Juan Luís Ruíz, entre otros.



En el acto institucional, el presidente de la Generalitat puso énfasis en la gran magnitud de este espectáculo deportivo: “Es un gran privilegio poder acoger la Copa América, dando un gran reconocimiento a Catalunya, Barcelona y, en este caso, a Vilanova i la Geltrú. Es una oportunidad para fortalecernos, para difundir el valor del deporte y para compartirlo con miles de personas, con un gran impacto para Catalunya con 1.200 millones de euros y 19.000 puestos de trabajo”.
En cuanto a Grant Dalton aseguró que “no puede haber un mejor sitio para hacer este evento que no sea en Catalunya. Las condiciones de Vilanova i la Geltrú y de Barcelona son perfectas para llevar a cabo una gran regata”, a lo que añadió que “este evento dejará un gran legado a Catalunya, además de enseñar a la gente más sobre este deporte gracias a los grandes equipos de la competición”.
Por otro lado, el alcalde de Vilanova i la Geltrú resaltó la idoneidad de los espacios que ofrece Vilanova para la realización de este gran evento: “Las playas, el ocio, la gastronomía… nuestra ciudad tiene grandes cosas que brindar”, a lo que añadió: “’El batec de mar’ es la expresión que hemos escogido para mostrar todo aquello que nos une con el mar, que dice tanto de nuestra identidad y de nuestra manera de ser en el mundo”.
NYYC American Magic, equipo ganador de la regata preliminar
Durante estos días la meteorología ha estado más protagonista de lo previsto en la preliminar, primero por la gran tormenta del viernes 15 que obligó a suspender la prueba y después por la falta de viento que forzó a anular la final entre los americanos y el equipo de Nueva Zelanda el domingo 17.
Por eso ha sido una pena para los espectadores y la audiencia mundial que en la gran final de match-race contra el Emirates Team New Zealand el viento se acabara y se superara el tiempo límite para alcanzar la primera baliza, dando así la victoria al NYYC American Magic.
La última jornada fue un pulso entre el Emirates Team New Zealand y el NYYC American Magic durante las tres primeras pruebas. Además hubo algunos grandes momentos, sobre todo del Orient Express Racing Team que, tras sólo 15 días navegando con el AC40, terminó tercero para alegría de sus seguidores y patrocinadores.
El Alinghi Red Bull Racing y el Luna Rossa Prada Pirelli mantuvieron una batalla casi privada en las aguas de Vilanova i la Geltrú durante las dos primeras pruebas, pero un fallo en el engranaje de los suizos antes del comienzo de la tercera privó a los aficionados del espectáculo de la tercera prueba.
Finalmente, en cuanto al equipo Ineos Britannia, se dio cuenta de que su falta de tiempo con el buque se volvió en su contra. El patrón, Ben Ainslie, intentará solucionar este problema antes de la próxima regata en Yeda, Arabia Saudí, a finales de noviembre.