Cinco mil personas visitan el puerto de Valencia en la primera mitad del año

Alrededor 5.000 personas han visitado durante el primer semestre del año las instalaciones del puerto de Valencia. Entre ellos, alumnos de primaria, estudiantes de la Universidad Popular, institutos del entorno de Valencia, colectivos vecinales, asociaciones de personas mayores o representantes de instituciones nacionales e internacionales.

El objetivo de esta iniciativa promovida por la Autoridad Portuaria de València (APV) es reforzar el vínculo ciudad-puerto, dando a conocer la importancia del recinto valenciano en la generación de riqueza y empleo para su entorno, el valor de las relaciones comerciales de la Comunidad Valenciana con el resto del mundo, y el compromiso del recinto valenciano con el medioambiente y la descarbonización.

Visitas guiadas al puerto de Valencia

Estas visitas gratuitas consisten en un recorrido por el interior de las instalaciones comerciales del puerto para poder ver el día a día del puerto de Valencia.

Este tour permite a la ciudadanía conocer mejor el funcionamiento y la trascendencia que el recinto portuario tiene para el tejido productivo y social del territorio, su impacto sobre la economía valenciana y el intercambio comercial y cultural.

En total, entre enero y junio de este año se han realizado un total de 106 visitas que han reunido a 4.609 personas.

En estos encuentros participan centros escolares de Educación Primaria y Secundaria, centros de Formación Especializados en áreas como comercio exterior, logística, … y ciudadanos que quieran conocer la actividad del primer puerto de contenedores de España y el cuarto de Europa.

José Martín Robles, técnico de Comunicación y responsable de esta área en la APV, ha explicado que “estas visitas permiten a la ciudadanía recorrer el interior del puerto comercial para conocer cómo es la actividad portuaria y ver las operativas de exportación e importación desde dentro, comprobando el funcionamiento de las terminales, la maquinaria portuaria y el funcionamiento de los grandes buques que recalan en el puerto de Valencia. Pero, además, pueden comprobar la calidad de las aguas interiores del recinto y conocer, por ejemplo, el cultivo de la ´clótxina´”.

El puerto de Valencia retoma a partir del sábado 24 de septiembre las visitas guiadas gratuitas en un recorrido en autobús por el puerto comercial con distintas paradas para que la ciudadanía conozca de primera mano la operativa y la importancia económica del recinto valenciano.

“Para cada colectivo -ha indicado Martín Robles- se realiza una presentación enfocada a los intereses del grupo que nos visita con el fin de darles una visión amplia de la importancia del puerto de Valencia como puerta de entrada y salida de las mercancías y generador de riqueza, pero también sobre su papel en el intercambio cultural y de conocimiento, o la trascendencia histórica en el desarrollo y el crecimiento de la ciudad”.

Visitas institucionales y comerciales al puerto de Valencia

El peso del puerto de Valencia en el intercambio comercial de España con el resto del mundo también atrae la atención de organismos públicos, instituciones, asociaciones empresariales o cámaras de comercio, tanto en el ámbito nacional como internacional.

En este primer semestre del año, se han realizado 44 visitas de este tipo. Y en las que han participado un total de 742 personas. Delegaciones gubernamentales de Japón, Colombia, Tailandia, Argentina, Guatemala, organizaciones empresariales de Madrid o Castilla La Mancha, o representantes de otros puertos europeos han sido algunas de las instituciones que han recorrido el puerto de Valencia en los últimos meses.

Información para participar en las visitas al puerto de Valencia: https://www.valenciaport.com/comunidad/valencia/visitas-guiadas/