El Centro de Transportes y Logística (CTL) de Benavente (Zamora) va a recibir un nuevo impulso, 26 años después de su creación. En este compromiso se ha embarcado, junto al Ayuntamiento de la localidad y la Diputación zamorana, la Junta de Castilla y León por boca de su consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones. En el ‘Encuentro de Inversión ¿Por qué invertir en Benavente?’ se recordó que el CTL siempre ha contado con el sustento de la Junta que, en estos cinco lustros, ha invertido más de 9 millones de euros en apoyo del desarrollo de la infraestructura logística.
En la actualidad el CTL se encuentra próximo a su desarrollo máximo, y por ello es necesaria la ampliación y modernización de sus instalaciones y servicios logísticos, que presenta un potencial de generar en su máximo desarrollo cerca de 1.800 empleos directos e indirectos y de gestionar alrededor de 2,5 millones de toneladas de mercancías por año y con un movimiento de más de medio millón de vehículos industriales anuales.
El CTL cuenta con 36.000 metros cuadrados de naves industriales, 2.200 metros cuadrados de oficinas y 140 plazas de aparcamiento para vehículos pesados. Además, dispone de una serie de equipamientos adicionales como gasolinera, báscula, lavadero, y servicios al transportista (duchas, hotel, restaurante, cajeros, etc.).

Más de 9 millones de euros
El consejero Suárez-Quiñones resalta el compromiso de la Junta de Castilla y León de colaborar durante el período 2019-2022 con 3,3 millones de euros en la financiación de la ampliación y modernización las instalaciones y servicios logísticos del Centro de Transportes y Logística de Benavente -que se suma a la aportación del Ayuntamiento (3,06 millones) y la Diputación (3 millones), lo que supone una inversión global directa de las administraciones públicas de 9,3 millones de euros-. Se trata de “para potenciar este centro, ‘Puerta del Noroeste’, como eje estratégico de desarrollo socio-territorial de la zona y como elemento clave para atraer inversores e inversiones para impulsar la actividad económica y crear empresas y empleo”. El Centro de Transportes y Logística (CTL) se ha configurado ya como “elemento tractor” del desarrollo económico de la provincia de Zamora y, por ende de Castilla y León, consolidando el tejido empresarial.
Según Suárez-Quiñones, el proyecto de ampliación del CTL de Benavente, es un “elemento clave para impulsar la actividad económica y el empleo”, facilitando la implantación de un sector logístico esencial para el logro de una economía productiva moderna y competitiva. “Y lo es tanto por su carácter tractor de los demás sectores, como por la calidad del empleo que genera”.
Programa Territorial de Fomento de Benavente 2019-2022
El Programa Territorial de Fomento de Benavente 2019-2022 se basa en algunas premisas de conectividad, como la red de infraestructura viaria (A-6, A-52, A-66 y N-610) que sitúa a Benavente como nudo natural de paso de mercancías desde y hacia el norte y oeste peninsular y el resto del territorio nacional. Además, su distancia a los puertos de la fachada atlántica peninsular (españoles y portugueses) lo posiciona como principal centro de operaciones de desconsolidación de mercancía marítima para acceder a su distribución nacional. Junto a ello Suárez Quiñones destaca “su vocación intermodal, por su relación con la Autopista del Mar de Vigo-Nantes y, esperemos que en un futuro cercano, también Gijón-Nantes, que desde Castilla y León reivindicamos como necesaria para el desarrollo del Corredor Atlántico”.

“Hablamos del desarrollo de las infraestructuras logísticas vinculadas al transporte de mercancías como instrumento decisivo de cohesión social y territorial; por tanto se trata de un sector esencial para una economía productiva moderna y competitiva”, añade el consejero de Fomento y Medio Ambiente. A este respecto, el consejero llama la atención sobre la necesidad de “ser conscientes del carácter estratégico del desarrollo de proyectos vinculados al sector de la logística, “logística que se ha convertido en un elemento clave de empleabilidad, competitividad, productividad y rentabilidad económica. Explotar al máximo nuestro potencial logístico redunda sin duda en la eficiencia de todo el sistema productivo, contribuyendo al impulso empresarial, a una mayor actividad y a la consolidación y creación de empleo.
Ampliación y modernización del CTL de Benavente
Desde la Consejería de Fomento y Medio Ambiente se exploran todas las posibilidades que contempla el Centro de Transportes y Logística de Benavente, como la financiación directa por las Administraciones públicas implicadas, hasta 9,3 millones de euros entre 2019 y 2022 o potenciar las herramientas de colaboración público-privada entre la Administración regional y las principales entidades financieras.
Además, el plan incluye la atracción de inversiones para la implantación de empresas y el desarrollo de proyectos empresariales, simplificar y agilizar los permisos para la implantación y puesta en funcionamiento de nuevos proyectos industriales, y potenciar la formación profesional para el empleo vinculada al sector de la logística. Cabe recordar que en Benavente existe expresamente un módulo de Formación Profesional en Transporte y Logística.
“En la consecución de este objetivo –concluye Juan Carlos Suárez-Quiñones- tenemos que mantener nuestro esfuerzo, unidad y coordinación, pues estamos ante una infraestructura vital para Castilla y León, que significa vertebración, nuevas oportunidades y calidad de vida para la ciudadanía”.