Visual Trans ayudará a simplificar el nuevo despacho de bajo valor, con una nueva funcionalidad en su ERP adaptada al crecimiento del comercio electrónico
El auge del comercio electrónico y las nuevas formas de comprar y consumir han provocado cambios en la distribución de mercancías. Como ejemplo, el crecimiento de la logística de última milla, agudizado por las consecuencias de la pandemia, ha abierto la puerta a nuevas regulaciones por parte de la Agencia Tributaria que afectan a determinados trámites administrativos como las declaraciones de bajo valor.
Así, desde el día 1 de julio del 2021 entró en vigor la modificación de la Directiva de IVA por parte de la Agencia Tributaria por la que se establece el fin de la franquicia a la importación de los bienes cuyo valor sea inferior o igual a 22 euros. Esto significa que desde esa fecha todas las declaraciones de importación deberán liquidar IVA con independencia de su valor.
En este contexto, la Agencia Tributaria ha creado simultáneamente un régimen especial de ventanilla única para las ventas a distancia de bienes importados de valor no superior a 150 €. De este modo, en vez de gravar la importación (que quedaría exenta), se grava solo la entrega en destino, facilitando la declaración y el pago del IVA devengado por las ventas a través de una declaración única en el Estado miembro de identificación.
La nueva declaración de bajo valor responde a los cambios en la manera de consumir de los usuarios. España es el tercer país del mundo en el que más ha crecido el comercio electrónico en el 2020
Este cambio refleja la evolución en las formas de consumir de los usuarios y supone un importante reto para todos los actores implicados en el sector. Un reto que puede ser superado gracias a la transformación digital por el que muchas empresas están logrando automatizar, optimizar y rentabilizar gran parte de sus procesos.
Visual Trans apuesta por adaptarse de manera ágil a los cambios normativos para ofrecer soluciones diseñadas para las nuevas formas de transporte y consumo
Visual Trans, empresa líder en el desarrollo de soluciones para transitarios, agentes de aduanas, consignatarios y operadores logísticos, apuesta firmemente por la actualización y adaptación constante a los cambios legales y operativos del sector, y ha desarrollado una nueva funcionalidad que permite realizar las declaraciones de bajo valor directamente desde su ERP.
En el 2020, España fue el tercer país del mundo con mayor crecimiento en comercio electrónico del mundo, un 36%, sólo superada por las cifras de Argentina y Singapur, con un 79% y un 71%, respectivamente. Esta funcionalidad de Visual Trans nace para dar respuesta a la creciente demanda de despachos de bajo o escaso valor derivada de este auge. Una cifra que se estima crecerá de manera constante durante los próximos años.
“Visual Trans reafirma su compromiso en ofrecer nuevos servicios que ayuden a sus clientes a estar al día con los cambios normativos al tiempo que mejoran su competitividad”, concluyen fuentes de la empresa tecnológica gallega.