La empresa tecnológica Visual Trans ha querido dar un paso más en las diferentes integraciones en su Visual Trans Suite, con la colaboración con la empresa Neo, cuya plataforma Work&Track gestiona diariamente más de 35.000 procesos en un sector tan importante como es el de la logística y el transporte Internacional.
Dentro de los nuevos retos a los que el sector ha de hacer frente, las empresas necesitan herramientas y tecnologías. “Nuestra estrategia es aportar las mejores soluciones de mercado relacionadas con el transporte y la logística, con las diferentes integraciones de la Visual Trans Suite”, explica Antonio Vilán, responsable de Producto en Visual Trans.
El auge del comercio electrónico ha dado una vuelta a toda la cadena logística. Cada vez más hablamos de logística de última milla (o distribución capilar). Es el proceso, dentro de la cadena de distribución, que permite y facilita la comunicación, trazabilidad y seguimiento de las mercancías entre el operador logístico y el cliente.
Consciente de esa necesidad que había en el mercado y de una mayor automatización del trabajo y de los flujos de información, Antonio VIlán indica que “esa fue la razón de la apuesta por este proyecto, de esta integración, que permitirá disponer en tiempo real de la información de las recogidas y entregas de la mercancía, como parte del tracking global para el seguimiento de una mercancía desde su envío hasta su entrega. Así fue como abordamos la integración de la solución para la última milla, siempre con la mira en ofrecer a nuestros clientes una funcionalidad completa y sencilla para el usuario”.
Desde el panel de control se podrá:
- Organizar al equipo de trabajo: conocer la ubicación y la actividad realizada, en tiempo real, de cada trabajador desplazado.
- Mejorar el servicio al cliente: optimizar rutas y asignar servicios de forma eficiente. Reducir tiempos de espera, incidencias y retrasos.
- Reaccionar a tiempo: actuar de inmediato sobre urgencias, avisos y alarmas previamente configuradas.
- Digitalizar la actividad en la app de Field Service: diseñar una aplicación de reporte según las necesidades del día a día del negocio.
- Definir procesos y formularios: incluir todos los procesos, actividades y formularios digitales que necesites.
- Conectar con los clientes: informar a clientes en tiempo real del estado de su servicio y conocer mejor sus gustos y opiniones.
La transformación digital se une a la movilización de procesos, y al Field Service Management para mejorar la gestión logística y el transporte de mercancías. Con el uso de la tecnología más avanzada de última milla, pasaremos a ofrecer servicios más rápidos y soluciones mejor adaptadas para la verdadera diferencia empresarial, que radica en el servicio al cliente.
“La integración y colaboración con Neo es un ejemplo más de nuestra apuesta por la transformación digital, de nuestro empeño en ofrecer a nuestros clientes las herramientas necesarias para la digitalización de sus procesos, con un control mayor de su operativa y la reducción de trabajos manuales”, concluye Antonio Vilán.
Acerca de NEO Soluciones Informáticas
Desde su fundación en el año 2000, NEO Soluciones Informáticas se ha centrado en el desarrollo de tecnologías para mejorar los procesos de movilidad y última milla, siempre de forma coherente con su visión: la movilidad es la clave de la transformación digital y la forma más eficaz de mejorar la competitividad. Con la plataforma de servicios Work&Track Mobile, ofrecen a las empresas una solución digital para la gestión, el control y el seguimiento de todos los procesos de campo que tienen que ver con la logística y el transporte de mercancías.