Visual Trans lanza una nueva versión de su software para transitarios

Visual Trans empresa de software para el sector de transporte y logística ha lanzado su nuevo software que, entre otras novedades, incluye la integración con el e-freight, para gestionar los envíos aéreos sin necesidad de papel; un nuevo panel de control para una mejor gestión de la operativa; rediseño del registro de archivos; mayor automatización de los datos de los DUA; nueva versión para los DUA de exportación y mejoras en el diseño para que la aplicación sea más usable, limpia y con un aspecto más moderno.

Para empresas que desarrollan soluciones software y ERP para el transporte y la logística, es fundamental acompañar a sus clientes en su día a día, ayudarles a sacar el máximo partido a su información y a la herramienta, con nuevas funcionalidades que les ayuden a agilizar su operativa.

“La Suite Visual Trans es una herramienta robusta, con una fiabilidad demostrada gracias a los 20 años de trabajo que atesoran los profesionales que forman Visual Trans. Pero, a su vez, es una herramienta que se adapta y “escucha” a los clientes”, comenta Cecilio Labrada, director comercial de Visual Trans.

Los cambios tecnológicos, y de procedimiento, tanto legal como administrativo, están a la orden del día en el sector de la logística y el transporte, y “un socio tecnológico de garantías debe dar respuesta a éstos de manera efectiva. Poniendo el foco en el cliente, y con la máxima de dar respuesta a los requerimientos que la administración y el propio entorno marcan, desde Visual Trans nos adaptamos y marcamos nuestros esfuerzos en la conectividad de nuestra herramienta con estas otras, necesarias para la correcta operativa de nuestros colaboradores” indica Cecilio Labrada “Además de la evolución interna, estamos en constante vigilancia de lo que se requiere externamente, de las novedades en el mercado, de los cambios legales para dar mayor potencialidad a nuestra Suite Visual Trans, Nos aliamos con los mejores partners del mercado para poder seguir siendo líderes en un entorno cada vez más competitivo, y donde las empresas necesitan cada vez mayor capacidad de respuesta. Tres palabras definen esta nueva versión: más integración, más usabilidad, más control” finaliza Cecilio Labrada