Valencia Plataforma Intermodal Logística (VPI Logística), -sociedad mercantil dependiente de la Autoridad Portuaria de Valencia- gestionará un total de 168.000 metros cuadrados integrados en el nodo logístico de la Fuente de San Luis en los que está previsto la construcción de una nave logística.
En concreto, VPI Logística gestionará y comercializará un espacio cercano a los 131.000 m2 “en una zona prime inigualable”, según explicó la gerente de la entidad, Fátima Zayed, durante la presentación del nodo logístico de la Fuente de San Luis.
“Se trata de 168.000 metros cuadrados, pero la reserva de espacios para viales nos deja un suelo bruto de 131.000 m2, que es donde vamos a actuar nosotros”, puntualizó Zayed. “Para esta zona, hemos pensado en una nave modular de 30.000 m2”, añadió la responsable de VPI.
“Esta nave va a funcionar como un hub logístico, con muelles de carga que estarán orientados al cauce del río Turia y con una parte que se va a reservar para oficinas que estará en la parte más oeste”, expuso Zayed.
El desarrollo de la zona requiere la aprobación de un plan especial
Pese a que la zona “ya está urbanizada”, el desarrollo de esta área logística requerirá de la tramitación de un plan especial. “Este plan es necesario porque hay que ordenar la zona destinada a actividades logísticas, y porque hay que establecer los usos que podemos llevar en la zona”, puntualizó Fayed.

El plan -que ha sido encargado por Adif a la consultora Tipsa- estará aprobado previsiblemente en el 2025. “El próximo 2024 va a ser un año de tramitación urbanística, y si todo va bien en 2025 tendremos aprobado el plan especial para el desarrollo de la zona”.
En cuanto al tipo de clientes que podrían ubicarse en este nodo logístico, la gerente de VPI apuntó a operadores logísticos “con un alto componente de su actividad destinada a la carga, marítimo-portuaria y ferroviaria, porque de otra forma no tendría sentido”.
“Vamos a ser muy eficientes en la gestión de los recursos que vamos a poner a disposición e invertir en el proyecto”, concluyó Fayed, incidiendo en la importancia de esta iniciativa desde la perspectiva social: “Se va a crear empleo en una zona en la que se necesita”.