VTG recibe una subvención de 37,7 millones del MITMA para impulsar el transporte ferroviario de mercancías

La subvención permitirá adquirir 200 vagones diseñados para el servicio de autopista ferroviria

La empresa global de activos para la logística, VTG España ha recibido una subvención de 37,7 millones de euros del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) que le permitirá adquirir 200 vagones diseñados para el servicio de autopista ferroviaria. La subvención se engloba dentro de la Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada 2030 del Ministerio.

Para VTG se trata de un momento clave para impulsar el transporte de mercancías por ferrocarril en nuestro país, acercándolo a las cuotas que este modo de transporte tiene en el ámbito europeo y facilitando, con ello, una transición a soluciones logísticas sostenibles en abierta colaboración con el transporte por carretera.

Esta subvención supone un claro apoyo al plan inversor que la empresa viene desarrollando en material rodante de nueva construcción para circular por vías de ancho ibérico. La compañía mantiene conversaciones avanzadas con operadores logísticos y empresas de carretera para el transporte de semirremolques en aquellas rutas donde existe una mayor demanda de este servicio, con la intención de ofrecer servicios regulares adaptados a sus necesidades de plazos y fiabilidad.

VTG entre las 61 compañías privadas que reciben ayuda del MITMA dentro de la estrategia de movilidad segura

Prototipo de vagón Pocket

A través de esta ayuda, VTG va a adquirir 200 vagones especialmente diseñados para el servicio de autopista ferroviaria, y otros 199 para el transporte de todo tipo de contenedores. Estas unidades se unirán a la flota que cuenta con más de 700 vehículos intermodales, que ya circulan por España, aportando las más modernas características en materiales y dispositivos digitales que optimizan su productividad.

VTG, ha presentado su prototipo de vagón pocket T4000 para servicios de autopista ferroviaria en ancho de vía ibérico, en la Feria Innotrans, celebrada recientemente en Berlín. Estas unidades estarán dedicadas al transporte de semirremolques de carretera, contemplando iniciar los tráficos en aquellos trayectos ya adaptados por ADIF para, posteriormente, ir extendiéndolos a otras rutas donde ADIF acometerá obras para su adecuación a los gálibos requeridos, como en el trayecto entre Algeciras y Zaragoza.

La subvención permitirá adquirir 200 vagones diseñados para el servicio de autopista ferroviaria.

VTG complementará la disponibilidad de estos vagones con equipos de carga, tipo bandejas, para facilitar la utilización del sistema de autopista ferroviaria por cualquier semirremolque, disponga o no, de chasis reforzado para su elevación mediante grúas.

La compañía lleva años trabajando en el proyecto de autopista ferroviaria en Península Ibérica, previendo disponer ya de un número importante de vagones entre 2023 y 2024. En la actualidad mantiene negociaciones avanzadas con las mayores empresas españolas de transporte por carretera, operadores logísticos y cargadores para el establecimiento de estos servicios en condiciones de calidad y económicamente competitivas. Además de ofrecer soluciones sostenibles medioambientalmente al sector del transporte por carretera.