Los sindicatos de las autoridades portuarias han convocado para el próximo 16 de junio una concentración en las puertas del Congreso de Diputados
Finalmente, los sindicatos han acordado retomar las movilizaciones de forma indefinida hasta que se apliquen los acuerdos firmados en el III Convenio Colectivo de Puertos del Estado y autoridades portuarias.
UGT, CC OO y CIG han anunciado, como primera gran convocatoria, una manifestación para el próximo 16 de junio en las puertas del Congreso de Diputados de Madrid.
Según los agentes sociales, en función de los acontecimientos que tengan lugar en las próximas semanas se irán acordando otras movilizaciones como pueden ser “concentraciones y un encierro indefinido en el organismo público Puertos del Estado”. Asimismo, los sindicatos han solicitado reuniones con los grupos parlamentarios de cara a las iniciativas correspondientes, petición de comparecencia del ministro de Transportes, José Luis Ábalos, y propuestas de proposiciones no de Ley tanto estatal como autonómicas.
En su comunicado, los sindicatos remarcan que de “persistir la situación del bloqueo procederemos a la convocatoria de una huelga para todo el sistema portuario con el objetivo de la aplicación del III Convenio Colectivo”.
Los sindicatos justifican este preanuncio de nuevas movilizaciones suspendidas después de que el 30 de abril se agotará el plazo dado a Puertos del Estado sin que el CECIR haya aprobado las masas salariales correspondientes a los ejercicios 2019, 2020 y 2021, con los 2 millones/año acordados con el III Convenio Colectivo, así como la autorización del abono de atrasos y la actualización del 2,3%.
“Aunque, tanto desde Puertos del Estado, como del Ministerio de Transportes, como del Congreso de los Diputados nos siguen asegurando de que la CECIR va a proceder a la aprobación definitiva del III Convenio Colectivo, dado que la preceptiva resolución continúa sin concretarse…, UGT, CC OO y CIG retomamos las movilizaciones de forma indefinida, hasta que no se resuelva definitivamente el conflicto”, remarca el comunicado conjunto de los sindicatos.