La naviera Wallenius Wilhelmsen, especializada en carga rodada, ha obtenido una línea de préstamos por valor de 800 millones de dólares, vinculados a los objetivos de sostenibilidad de la compañía y garantizados con 20 buques.
El acuerdo contempla dos líneas de financiación, con plazos que van de 5,5 a 6,5 años y se firmaron con 11 bancos el 30 de junio. El 15 de agosto, se dispusieron 670 millones de dólares, principalmente para pagar 569 millones de la deuda existente en la incorporación de nuevos buques. Los 130 millones de dólares restantes están disponibles como una línea de crédito y pueden usarse para fines corporativos generales.
Si la naviera alcanza el objetivo intermedio de emisiones CO2, el margen de la financiación se reducirá -0,05 puntos porcentuales para el próximo año. Si la compañía no logra alcanzar el objetivo, el margen aumentará +0,05 puntos porcentuales para el próximo año
La financiación se ha obtenido bajo el marco de la sostenibilidad de Wallenius Wilhelmsen, y los márgenes de interés se ajustarán anualmente. Es decir, si la naviera alcanza el objetivo intermedio de emisiones CO2, el margen se reducirá -0,05 puntos porcentuales para el próximo año. Si la compañía no logra alcanzar el objetivo, el margen aumentará +0,05 puntos porcentuales para el próximo año.
Wallenius Wilhelmsen garantiza los acuerdos con 20 buques
Wallenius Wilhelmsen ha declarado que había logrado reducir la intensidad de CO2 en un 33,6 % del 2008 al 2019 y que planea reducirla en un 27,5% adicional del 2019 al 2030.
Los acuerdos están garantizados con 20 buques con una edad promedio de 12 años y un valor de mercado de 1.400 millones de dólares. Como parte de la transacción, cinco buques quedan libres de deudas, lo que aumenta la flota libre de gravámenes de Wallenius hasta los 12 buques.
Como parte de sus esfuerzos de descarbonización, en el 2021 Wallenius Lines encargo la construcción de seis buques pure car carrier (PCC) al astillero chino CIMC Raffles. Los buques de 200 metros de eslora y 37 de manga serán propulsados con GNL.
Wallenius Wilhelmsen cerró el segundo trimestre del año con un beneficio neto de 126 millones de dólares (+641,2%)
Por otra parte, Wallenius Wilhelmsen concluyó el segundo trimestre de este año con unos ingresos de 1.190 millones de dólares, un aumento del 21,7% respecto al periodo correspondiente del 2021. De esta cifra total, 968 millones fueron generados por actividades de transporte marítimo (+27,9% y 208 millones) y por otras actividades logísticas (+2,5%). El beneficio operativo ascendió a 187 millones de dólares (+192,2%), con una contribución de 191 millones procedentes del transporte marítimo (+306,4%) y con una aportación de signo negativo de -6 millones de otras actividades logísticas en comparación con una contribución positiva de 10 millones en el segundo trimestre del año pasado. El beneficio neto fue de 126 millones de dólares (+641,2%).
En el segundo trimestre del 2022, el material de carga rodada transportada por la flota de la compañía registró una disminución del 1,6%, con 15,86 millones de metros cúbicos en comparación con 16,12 millones de abril-junio del 2021.