La Autoridad Portuaria de Valencia y la Fundación Valenciaport han programado para el próximo 4 de junio – coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente – un webinar en el que se abordará la ambiciosa estrategia de descarbonización del enclave valenciano. El evento contará con la participación de diversos representantes del sector como la Organización Europea de Puertos Marítimos, así como de varios puertos españoles, que pondrán en valor la estrategia del sector portuario en la lucha contra el cambio climático.
Aurelio Martínez, presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), y Federico Torres, jefe de Transición Ecológica de la APV, serán los encargados de abrir la jornada. El webinar estará dividido en tres sesiones: en la primera de ellas, Juan Bautista Sánchez-Peñuela, consejero de Energía de la Representación Permanente de España ante la Unión Europea, e Isabelle Ryckbost, secretaria general de la Organización Europea de Puertos Marítimos (ESPO), explicarán las estrategias y políticas en materia de descarbonización que se están llevando a cabo desde la UE y los principales recintos portuarios europeos.
A continuación, Obdulio Serrano, de la División de Sostenibilidad de Puertos del Estado, Eva Pérez, directora de Promoción de la Innovación y Sostenibilidad Ambiental de la Fundación Valenciaport, Carlos Botana, jefe del Departamento de Sostenibilidad de la Autoridad Portuaria de Vigo, y Rocío López, jefa de División de Medio Ambiente de la Autoridad Portuaria de Huelva, analizarán los proyectos de sostenibilidad que se están realizando en los puertos españoles.
Por último, Javier Arenas, director de la terminal Tepsa Valencia, Inés Picazo, jefa de Medioambiente y Sostenibilidad de la planta de regasificación de Sagunto, y Sven Valentin, director general de la terminal de MSC en Valencia, abordarán el caso concreto en las terminales.
Esta iniciativa cuenta con un gran respaldo entre la comunidad portuaria, que día a día viene mostrando su compromiso con el medio ambiente. En concreto, más de veinte empresas e instituciones participarán activamente en este evento: Amarradores Valencia, APM Terminals, Aportem, Baleària, Boluda, Centro Portuario de Empleo, CSP Spain, Docks Logistic, Fertiberia, Galp, Grupo Torres, Infoport, InterSagunto Terminales, MSC Terminal Valencia, Navarro y Boronad, Noatum Terminal, Saggas, Seroil, Tepsa, Naviera Armas, Transmediterránea, Prácticos de Valencia, Valencia Terminal Europa y Vareser.