La naviera ha ampliado sus servicios de intermodalidad conectando los principales puertos de España
Wec Lines, naviera reconocida a nivel mundial que ofrece una amplia gama de servicios de transporte marítimo, ha realizado una gran apuesta por el servicio short sea shipping, con el ánimo de apoyar al comercio internacional de baja emisión de carbono en la zona europea, con nuevas conexiones ferroviarias en la Península y nuevos servicios marítimos.
La naviera, que se estableció en España en el 2007, actualmente dispone de una amplia red de rutas tanto en la Península como en las Islas Canarias que conectan con el resto del mundo transportando las mercancías de manera segura y eficiente.
Además, Wec Lines España también ofrece una amplia gama de servicios auxiliares, incluyendo almacenamiento y manipulación de carga, aduanas, consolidación de contenedores, entre otros, “obteniendo una reducción de costos de transporte y logística, mientras se asegura la calidad y la eficiencia en la entrega de sus mercancías” indican fuentes de la empresa.
Conectando con el Norte de Europa
Entre los nuevos servicios, destaca el NSC/UKPT, que Wec Lines inició el pasado mes de febrero, donde conectan la Península Ibérica y Canarias con el puerto de Liverpool, con diferentes conexiones propias vía ferrocarril, desde los diferentes puntos estratégicos como Valencia, Barcelona o Madrid, con destino a Bilbao y un transit time de 3 días.


La naviera ha ampliado en los últimos años de forma exponencial su oferta intermodal, con varios servicios regulares por ferrocarril, conectando los principales puertos españoles vía Burgos, enlazando vía marítima con cualquier punto del mundo. “Disponemos de un tiempo de tránsito muy competitivo, donde el incremento de la efectividad sincromodal, facilita el cambio de la carga de carretera al short sea shipping, con la consecuente reducción de emisiones de carbono, y permitiendo a los usuarios una logística fiable para que encaje fácilmente en su dinámica de pedidos”, señalan desde Wec Lines.
Wec Lines está establecida mundialmente con presencia de una flota moderna y una excelente capacidad de servicio en los principales puertos, ofrece servicios de transporte de carga de contenedores, disponiendo de una oferta de contenedores propios, ya sean de 20 pies, 40 pies, 40’ High Cube, o especialmente 40’ High Cube Pallet wide y 45’ High Cube Pallet wide.
Wec Lines España comenzó su andadura en octubre del 2007, con su oficina central en Barcelona. Sus primeros pasos en el shipping español se dieron con un servicio desde el Norte de España a Canarias. Al mismo tiempo inauguraron oficinas en Bilbao, Vigo, Las Palmas y Tenerife, para la gestión comercial y de consignación de sus servicios. A finales del mismo año, fundaron Wec Madrid con el fin de poder atender comercialmente a todo el mercado del centro de la Península.
A mediados del 2008 y continuando con el crecimiento de Wec Lines España, decidió expandir sus intereses al Mediterráneo, creando un segundo servicio que acabara de conectar la Península con Canarias, al mismo tiempo que abrían oficinas comerciales en Barcelona y Valencia. En octubre del 2013 abrieron Wec Gijón para dar una mejor cobertura al mercado asturiano y su hinterland.