La World Wine Cargo Alliance será centro de networking del Intermodal de Sao Paulo

El stand de la World Wine Cargo Alliance (WWCA) en el salón Intermodal de Sao Paulo se convertirá en centro neurálgico de networking de este acontecimiento considerado como el principal evento logístico de América, y que tendrá lugar del 28 de febrero al 2 de marzo. Así lo ha confirmado Montse Nomen, CEO de la WWCA, alianza mundial formada por transitarios especializados en el transporte de vinos y bebidas alcohólicas.

La World Wine Cargo Alliance, generadora de oportunidades

La WWCA es generadora de relaciones comerciales entre empresas transitarias especializadas en transportar vinos, así como otras bebidas alcohólicas. Las funciones de la World Wine Cargo Alliance son la celebración de encuentros con diferentes países productores de vino, y negociar con líneas aéreas y navieras para conseguir mejores condiciones en el transporte. Asimismo, proporciona información periódica a todos los transitarios que forman parte de la alianza, el asesoramiento personal para encontrar transitarios adecuados en cada país, y consejo personalizado sobre los requisitos legales para transportar y exportar vinos y licores a otros países.


Intermodal, una oportunidad para ampliar la red de contactos

La feria Intermodal de Sao Paulo es una gran oportunidad para establecer el contacto presencial con agentes y clientes del continente americano. Así, la World Wine Cargo Alliance dispondrá de un stand propio de 80 metros, con 10 mesas grandes para patrocinadores y 20 de menor tamaño para colaboradores, miembros todos de la WWCA. Este formato y un cóctel que se celebrará cada día del salón en el stand, fomentarán el networking y los encuentros entre los miembros de la alianza con navieras y operador logísticos que estarán presentes en la capital económica de Brasil.

Intermodal, la feria logística más importante de América

Sin duda, Intermodal de Sao Paulo es la feria en mayúscula en palabras de Montse Nomen: “Es el acontecimiento más importante de América del sector logístico. Como WWCA tendremos el objetivo principal que nuestros miembros hagan networking y cierren acuerdos”. Para ello, la alianza cuenta actualmente con 105 empresa miembros de las que entre el 50 y el 60 por ciento son de América.

Según explica Montse Nomen “por el stand de la World Wine Cargo Alliance pasarán más de 100 profesionales diferentes cada día”. El interés durante el salón se centrará, en parte, en los principales mercados exportadores de vino de América que son Argentina, Chile y Uruguay y países importadores como Brasil y México, sin olvidar el mercado exportador europeo, añade Montse Nomen quien también asistirá al Intermodal en calidad de CEO de Cargo Club Forwarders y de Cargo Wine.

Render del stand de la World Wine Cargo Alliance en la 27ª edición de Intermodal

World Wine Cargo Alliance también estará presente en el SIL y celebrará su congreso en Turquía

La World Wine Cargo Alliance también hará acto de presencia en el Salón Internacional de la Logística (SIL) de Barcelona, del 7 al 9 de junio. Y, posteriormente,  los miembros de la alianza viajarán hasta Turquía, más en concreto a la ciudad de Izmir, del 20 al 23 de setiembre, donde se celebrará el tercer congreso de la WWCA.