El Parque Tecnológico de Bizkaia, en la localidad de Zamudio, acogerá el próximo 15 de noviembre la décima edición del Congreso de Tecnologías Inteligentes de Transporte, ITS Euskadi, que organiza el Clúster de Movilidad y Logística. Estas tecnologías específicas tienen como objetivo optimizar la movilidad de personas y mercancías para mejorar su eficiencia, sostenibilidad y seguridad.
El encuentro estará presidido por Ángel Anero, Director General de Movilidad Sostenible del Departamento de Transportes de la Diputación de Bizkaia, y Claudio Lesaca, Vicepresidente del Clúster MLC ITS Euskadi.

La jornada se organizará en dos sedes. De 9 a 10 de la mañana, en el edificio 700, tendrá lugar el bloque de demostraciones, en el que se presentarán el automóvil eléctrico Dynicar (un vehículo fabricado por Tecnalia en el que la industria desarrolladora de productos y tecnología puede probar sus innovaciones en entorno real) y el microbús híbrido Spain. A partir de las 10 de la mañana, en el edificio 206, ponentes del Ayuntamiento de Bilbao, Tecnalia, Repsol, Novadays, Leber, Kapsch, Ingartek, Igarle, Ceit, Asimob e Indra repasarán cuestiones de interés.
Entre ellas, la Planificación de la Movilidad Urbana Sostenible; la Electrificación y automatización logística; los Modelos de negocio en electromovilidad; la Gestión de movilidad y predicción temprana de tráfico; el Observatorio de movilidad y análisis de la demanda; la Tecnologías cooperativas de movilidad; el Big Data, visión artificial e internet de las cosas; y las Tendencias, retos, innovación y tecnología para Smart Cities. La jornada finalizará con una intervención en torno a las novedades en las Centrales de Compra y un lunch de despedida.