La XII edición del Congreso ITS Euskadi de Tecnologías Inteligentes del Transporte, organizada por el Clúster de Movilidad y Logística del País Vasco (MLC ITS Euskadi), se celebrará el próximo día 12 de noviembre, en formato híbrido presencial en el Auditorio del Parque Tecnológico de Álava, y online. La jornada será abierta al público, si bien es necesaria la inscripción.
El acto estará prologado por el alcalde de Vitoria-Gasteiz, Gorka Urtaran; el director de Planificación del Transporte del Gobierno Vasco, Iván Pedreira; y el vicepresidente del Cluster, Eduardo Lasa.
La anterior convocatoria hubo de realizarse únicamente por vía telemática, por la afección del Covid-19, y, bajo la presidencia del consejero de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes del Gobierno Vasco, Iñaki Arriola, se centró en temas como la gestión de la movilidad y de las infraestructuras; electromovilidad; maniobras y servicios cooperativos C-ITS; monitorización y trazabilidad; movilidad autónoma; y movilidad de las personas. El encuentro incluyó una sesión específica para conocer las oportunidades que ofrece al sector el plan de recuperación europea Next Generation EU.
Doce ponencias
La jornada del 2021 contará con ponencias en las que se abordarán temas como el autobús inteligente, el aerotaxi y la integración en la movilidad aérea, las comunicaciones y corredores cooperativos, los planes de movilidad laboral, la movilidad eléctrica, los triciclos eléctricos (e-trikes, las zonas de bajas emisiones o la seguridad vial.
El evento se desarrollará en 12 ponencias en las que se darán a conocer soluciones y propuestas del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, Ceit, Gertek, Irizar e-mobility, Batura Mobile, Ciclogreen, Zenialabs, Indra, Repsol, Diputación Foral de Bizkaia, Tecnalia, Cluster de Movilidad y Logística, Umiles y la Dirección de Tráfico del Gobierno Vasco.
El Congreso ITS Euskadi es la cita anual que organiza el Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi para dar a conocer las últimas innovaciones en tecnologías, sistemas y soluciones aplicados a la movilidad de las personas y de las mercancías para mejorar su eficiencia, sostenibilidad y seguridad.