YoungShip Spain es una asociación sin ánimo de lucro que se creó hace un año, formado por jóvenes profesionales relacionados con la industria del shipping, cuyo objetivo es la promoción de los jóvenes talentos en la industria marítima, y especialmente de todas aquellas iniciativas llevadas a cabo por jóvenes emprendedores en materia de protección del medio ambiente, innovación y digitalización. Esta asociación pertenece a YoungShip que cuenta actualmente con más de 3.000 miembros en Noruega, Chipre, Grecia, Bélgica, Dinamarca, Singapur, Inglaterra, Emiratos Árabes Unidos, Suecia, Finlandia, Italia, Países Bajos, Estados Unidos, Alemania, Nigeria, Francia, España y Tanzania.
“Ser parte de la familia YoungShip te ayudará a construir, además de pertenecer a una red sólida dentro de nuestra industria. Ttambién te permitirá abrirte puertas en tu carrera”, señala Javier Méndez, presidente de YoungShip Spain. “Una de las principales misiones que tenemos es dar visibilidad a los jóvenes talentos, teniendo un papel activo en su promoción, ya que ellos, con grandes ideas y alta capacidad, están perfilando la industria del futuro como nunca antes, y serán los que lideren en un futuro esta industria”, destaca Javier Méndez.
Entre las actividades donde participara esta asociación, destacan eventos tan destacados como el SIL, donde YoungShip desde el stand del puerto de Barcelona aprovechó el importante evento para darse a conocer y dar visibilidad a jóvenes emprendedores y sus startups disruptivas que están cambiando la forma de entender la industria del contenedor y la logística.
Estos jóvenes emprendedores pudieron disfrutar del cóctel que organizó el puerto de Barcelona, y así poder realizar networking con los principales actores del sector.

Entre las startups que Young Ship presentó en el SIL destacaron las siguientes:
Keep It Moving
Eugene Reznikov, co-fundador de KeepItMoving, la primera plataforma totalmente digital, sin activos físicos, para alquiler de contenedores SOC one-way y para corto periodo de tiempo, presentó una solución óptima al reposicionado de equipo vacío. Actualmente están desarrollando un algoritmo capaz de calcular la triangulación óptima para cada unidad de equipo, dando la posibilidad de ofrecer un servicio óptimo a las compañías de leasing de contenedores y reduciendo los viajes en vacío de los contenedores. Desde fuentes del sector comentan que podrían ser el Uber de los contenedores.
Shellock
Claudia Faraudo, CEO y Miguel Ordoñez, CM de Shellock, presentaron un precinto de contenedor inteligente y reutilizable con localizador GPS, alarma de apertura en tiempo real y acceso remoto al contenedor. Además, durante la intervención, se sacaron el precinto del bolsillo, mostrándolo a todo el público, funcionado y emitiendo señal GPS en directo.