ZLC propone a las empresas el desarrollo de proyectos de innovación logística

Ser competitivo en gestión logística y de la cadena de suministro requiere un esfuerzo de mejora continua e innovar de manera constante para adaptarse a las necesidades y exigencias del mercado. Este difícil reto no está al alcance de todas las empresas ni todas ellas tienen tiempo o recursos humanos disponibles.

Por ello, Zaragoza Logistics Center (ZLC), referente internacional en educación e investigación logística y afiliado al Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y a la Universidad de Zaragoza, se presta a ofrecer el talento de sus destacados alumnos para que las empresas puedan llevar a cabo este tipo de proyectos innovadores en logística.

Este programa de socios académicos, también denominado ZAP (Zaragoza Academic Partnership), ofrece a las empresas el patrocinio de tesis final de máster de uno o varios alumnos del Máster en Dirección de Supply Chain (MDSC) para brinda a las empresas la oportunidad de poner en marcha proyectos que su día a día no les permite abordar o el acceso a tecnologías que hasta entonces no habían utilizado.

Miguel Ángel García, director del Programa MDSC, apunta “los nuevos retos tecnológicos a los que se enfrentan las empresas, con la generalización del Internet de las cosas, la inteligencia artificial, etc. requieren de las empresas la renovación de sus procesos y enfoques, lo que en ocasiones es complicado por su falta de recursos o conocimientos específicos”.

Alumnos tutelados y difusión del know-how

A cambio, Zaragoza Logistics Center pone a la disposición de las empresas, alumnos tutelados por profesorado altamente cualificado para el desarrollo de los mencionados retos logísticos que la compañía no podría abordar de otra forma.

Su programa de Socios Académicos (ZAP), pone a la disposición de las empresas equipos de estudiantes de su prestigioso Máster en Dirección de Supply Chain (MDSC), tutelados por profesores altamente cualificados

Además de la ejecución de proyectos en innovación logística, los socios académicos de ZLC disfrutan de acceso preferente a eventos del sector logístico, formación ejecutiva y contacto directo con otros profesionales, investigadores y profesores de prestigio internacional.

Susana Val, directora de Zaragoza Logistics Center, añade: “Uno de los objetivos principales de ZLC es servir de apoyo a las empresas de nuestro tejido industrial y difundir nuestro know-how. En esa línea, la realización de tesis fin de master mediante el programa de socios académicos posibilita esta transferencia de conocimiento, no solo a grandes empresas, sino también a PYMES, mediante el uso de metodologías punteras innovadoras y bajo la tutela de profesorado de reconocido prestigio internacional”.

El listado de empresas participantes en años anteriores es muy extenso

Por su parte, compañías que han participado en anteriores ediciones, como Transportes Carreras, Fundación Ariño, entre otras, abordando proyectos como el uso de Blockchain para la optimización de la cadena de suministro, la redefinición del layout para mejora de los procesos logísticos o gestión de inventario avanzada con foco en la segmentación.

Este tipo de proyectos generan resultados tangibles y aportan conocimiento y metodologías innovadoras a las empresas participantes

IKEA, otra de las compañías que han participado destacan estar “muy contentos con el formato de patrocinio de tesis dentro del Programa ZAP de ZLC”. Así lo comenta Vanessa Jaime, generalista de RRHH de Grupo IKEA, al tiempo que comenta, “por eso llevaremos a cabo un nuevo proyecto que consistirá en optimizar la eficiencia de nuestro almacén logístico».

Para poner en marcha este tipo de proyectos las empresas se pueden dirigir a Miguel Ángel García, director del Máster en Dirección de Supply Chain (MDSC) a través del email magarcia@zlc.edu.es