Aena prevé este 2023 recuperar el número de pasajeros del 2019

Aena cierra el ejercicio 2022 con beneficios

Aena ha cerrado el 2022 con un beneficio neto de 901,5 millones de euros, frente a las pérdidas de 475,4 millones del 2021, después de que por los aeropuertos de su red en España transitaran 243.681.775 pasajeros, lo que supone una recuperación del 88,5% del tráfico de viajeros respecto al 2019, último año sin impacto de la pandemia de COVID-19. Con respecto a 2021, el crecimiento es de más del 100% (+103,1%), con un aumento del tráfico nacional del 58,2%, mientras que el internacional aumentó un 138,4%. Si se incluyen los datos del aeropuerto de Luton (Londres) y de los seis aeropuertos de Aena Brasil, la cifra de pasajeros asciende a 270,7 millones (+98,5% respecto a 2021), lo que equivale a una recuperación del 88,1% del tráfico del 2019.

Ante la evolución de estos datos de pasajeros de los aeropuertos españoles en los últimos meses y tras analizar la coyuntura económica, Aena ha revisado al alza su estimación de tráfico de pasajeros para el año 2023 hasta una horquilla de entre el 94% y el 104% sobre las cifras de 2019, frente a la previsión inicial de entre el 87% y el 97%. Se estima que el escenario central es el estadísticamente más probable, con una recuperación del 99% respecto al 2019.

Aena propondrá a la Junta General Ordinaria de Accionistas, que se celebrará el 20 de abril, la distribución de un dividendo de 4,75 euros brutos por acción con cargo a los resultados del ejercicio 2022, que beneficiará tanto a sus accionistas privados como públicos (el Estado posee un 51% de la compañía).

Los ingresos totales consolidados de 2022 se sitúan en 4.237,5 millones de euros, un 69,3% más respecto a 2021. Los ingresos aeronáuticos fueron 2.418 millones de euros, un 81,5% más que en 2021.

Los ingresos comerciales, apoyados en un crecimiento de las ventas de las actividades comerciales que las sitúan en niveles del 2019 (+1,0%), ascendieron a 1.243,8 millones de euros, con un aumento del 37,5%.

El resultado bruto de explotación (EBITDA) en el 2022 fue de 2.078,9 millones de euros, un 2.185,4% más que en 2021 (91 millones). Durante el año 2022, se produjo un incremento del efectivo neto generado por las actividades de explotación del 564,3%, hasta los 1.863,2 millones de euros, frente a 280,5 millones de euros en 2021.

La deuda financiera neta contable consolidada del Grupo Aena se redujo hasta 6.242,9 millones de euros (incluyendo 440 millones de euros procedentes de la consolidación de la deuda financiera neta contable del aeropuerto London Luton y 84,5 millones de euros de ANB), frente a los 7.446,3 millones de euros al cierre del 2021, disminuyendo la ratio de deuda financiera neta a EBITDA del grupo consolidado a 3,00 veces, frente a 11,55 veces a 31 de diciembre de 2021 (81,86 veces con cifras reexpresadas).