UniportBilbao, jornada online sobre estiba y trincaje en contenedor marítimo

UniportBilbao, en el marco de su actividad de formación continua, ha organizado una jornada telemática de iniciacióna la preparación de la estiba y trincaje seguro de la mercancía en contenedor marítimo, esta vez en formato online. La jornada contó con la colaboración del Instituto de Seguridad en las Cargas (ISEC), una entidad que ya impartió con el mismo ponente, Francisco Fernández Sasiaín, la primera de éstas jornadas en el puerto de Bilbao, celebrada en septiembre pasado. En aquella ocasión, más de 40 asistentes recibieron formación teórica, en Aparkabisa, y práctica, en Progeco Bilbao. Esta vez, las especiales circunstancias sanitarias derivadas de la pandemia de la Covid-19 impidieron una presencia personal pero más de 30 asistentes se reunieron frente a la pantalla del ordenador para recibir un curso de seguridad. Se inició la sesión con una presentación a cargo de la directora de UniportBilbao, Inmaculada Ugarteche, quien explicó someramente la composición de su Asociación Cluster para la mejora competitiva del puerto de Bilbao, así como una visión general del propio puerto.

Normativa de estiba y sujeción de cargas

Lo más importante de una correcta estiba es evitar el daño a las personas

Durante el curso se abordaron temas como las consecuencias de una estiba y trincaje incorrectos y las responsabilidades en la estiba y sujeción de la carga. Francisco Fernández explicó las normas o códigos técnicos que regulan la sujeción de cargas en UTC. La Norma Europea EN12195—1:2010, referida a dispositivos para la sujeción de cargas en vehículos de carretera, y el Código Internacional CTU-OMI/OIT/CEPE, código de buenas prácticas para la estiba y sujeción de la carga en UTC.

En lo referido al transporte en contenedores, se analizó el flujo operativo, la tipología de contenedores, la estructura y características principales, los principios básicos de estiba y sujeción, materiales para la sujeción y protección de la carga, y ejemplos prácticos de estiba y sujeción por gamas de mercancía.

Francisco Fernández, de ISEC Formación y Director de Operaciones Progeco Vigo

Se trataron los principios generales como las consecuencias de las cargas deficientemente estibadas y sujetadas; las responsabilidades en la estiba; fuerzas que actúan sobre la carga durante el transporte; principios básicos de estiba y sujeción de la carga, tipos de Unidades de Transporte de Carga, su selección y planificación de la carga; manipulación segura; métodos de estiba, sujeción y sistemas de cálculo; materiales y equipos para la sujeción y protección de la carga; y precintado y verificación de la UTC.

También hubo una parte dedicada a la tipología de las cargas tratando diversos modos de estiba de carga unitizada, suelta o de dimensiones especiales, la estiba de cargas pesadas, peligrosas y de graneles líquidos o sólidos en contenedor.